Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

La otra postal patagónica

Ovejero, capataz y tripulante de la primera expedición chilena a la Antártica. Nació en Chiloé, vivió en la Patagonia y murió en la ciudad de Santiago, a la que nunca se adaptó, pero desde donde desarrolló una carrera literaria que hoy aquí nos convoca: Cuentos escogidos, de Francisco Coloane (1910-2002), es una compilación con sus mejores relatos, esos que deambulan por barcos loberos y marinos embrutecidos por la faena, por cuevas y despeñaderos australes, por estrechos y mares donde asoman nativos y europeos, conformando una obra única dentro de nuestro panorama literario, desacostumbrado a narrar la compleja cotidianidad de los confines patagónicos.

A Coloane, por lo mismo, es difícil ubicarlo dentro de algún mapa. Está fuera, lejos, pues su narrativa contiene personajes que conviven con la soledad y la belleza de un territorio inabarcable, donde la rabia y la locura estallan ante la más mínima provocación. Es el caso, por ejemplo, de “El Flamenco”, que trata sobre un caballo que se resiste a ser domado por su nuevo dueño, fanfarrón y experto en la materia, quien luego desaparecerá en extrañas circunstancias. O de “El vellonero”: un niño, tras finalizar su primer día laboral, debe protegerse de un viejo y borracho colega que le sigue la huella, y que no solo busca perpetrar un robo. O de “La gallina de los huevos de luz”: dos hombres, encerrados por meses en un faro austral, se disputan a la gallina que les da los huevos y, a la larga, desafían su propia sobrevivencia: comer carne o mantener la rutina alimenticia. O de “Rumbo a Puerto Edén”: unos marineros deciden robar una oveja en una isla tras meses comiendo mariscos, pero su cocinero, fuerte y arisco, se termina encariñando con el animal, enfrentándose al resto de la tripulación. O de “El constructor del faro”: en Chiloé, un constructor y sus albañiles reciben la visita de un adolescente citadino, ajeno a los trabajos manuales, enviado allí “para hacerse hombre”, quien días más tarde, aleonado por uno de los trabajadores, seducirá a la esposa del jefe: será finalmente descubierto y deberá afrontar las consecuencias.

A ellos sumemos, como punto interesante de esta nueva antología, el cuento inédito “Galope en la Patagonia”, donde un jinete encuentra en medio de la pampa restos de sangre que lo dirigen hacia una pequeña choza, imaginando que algún compañero está herido; una vez dentro, sin embargo, será grande su sorpresa al descubrir el acto que allí se desarrolla.

Cuentos escogidos es una selección que estuvo a cargo del escritor chileno Diego Zúñiga (CamanchacaRacimo), contabilizándose veinticinco relatos que son una buena puerta de entrada para quienes aún no se familiarizan con la narrativa de Coloane; asimismo, para los ya habituados, resulta una obra completa que reúne cuentos siempre dispersos, y uno inédito, que en definitiva nos llevarán a conocer no solo la difícil cotidianidad patagónica y chilota, sino también las complejas relaciones humanas forjadas en la soledad, en el frío y la pobreza, narradas por una de las mejores plumas de nuestra literatura chilena.


Ficha técnica

Título: Cuentos escogidos

Autor: Francisco Coloane

Editorial: Alfaguara

Año: 2020

Páginas: 309

close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star