Es uno de los primeros libros sobre la cuarentena chilena, ese híbrido entre encierro, ansiedad y desempleo. Es una declaración de principios, un diálogo entre N y A, dos mujeres que se escriben cartas rememorando un pasado trágico y un presente no mucho mejor, donde las ambulancias y el aislamiento acompañan los meses invernales del coronavirus. Es, finalmente, una obra cuyo título alude a esa solución inhumana de las páginas gubernamentales: hablamos de Preguntas frecuentes, de Nona Fernández, que narra una conversación entre una escritora (N) y una mujer que es población de riesgo (A), quienes por las condiciones críticas del contagio están encerradas, solas, viendo y oyendo las múltiples crisis que destapó (y aún destapa) el covid-19 en nuestro país.
N y A son amigas a partir de una tragedia familiar ocurrida a esta última, un accidente vehicular que aparece y desaparece en su memoria, una culpa que se expande por el encierro. N, de algún modo, es quien a través de su escritura puede darle forma al pasado de A y, de paso, al presente de ambas, oficiando como una columnista que denuncia la precarizada vida laboral de todas las generaciones. Retrata la crisis, el estallido, la revuelta popular obviada por la pandemia, y que Fernández sabe muy bien transmitir: en un interesante ejercicio literario y sirviéndose de estos personajes, la autora condensa esta “nueva normalidad” y la crisis social que le precede, abordando los toques de queda y los helicópteros que vigilan la ciudad, el boletariado que vive el mes a mes, el acaparamiento de los productos y la casi nula seguridad social que la pandemia develó, pero no creó. Un discurso, una historia, que se refuerza con algunas páginas que contienen preguntas y respuestas, como estila la formularia atención estatal, que van de la seriedad al crudo ridículo: “¿Cuánto durará el confinamiento? Siete días. Y se renovará semanalmente todo el tiempo que sea necesario”, “¿Es normal soñar con ataúdes? Solo si se ha solicitado el permiso”, “¿Hay permiso para echar de menos a los vivos? Sí, hay un permiso temporal por doce horas”. Todas respuestas, por cierto, acompañadas por la firma del Gobierno de Chile.
Preguntas frecuentes, poco antes de ser un libro, fue una obra teatral que se estrenó en el GAM, vía Zoom, escrita también por Fernández. Por lo mismo, estamos ante un trabajo que mezcla novela, teatro y hasta columnas de opinión, como es el caso de “El ejército insomne”, un texto presente en las páginas finales donde se cuestiona la actual normalidad, sus fisuras, sus rabias, originadas por la indolencia de una autoridad y un sistema brutales. “Pero ya es tarde porque Chile despertó”, concluirá Nona. “El bendito insomnio nos tiene alertas”.
Ficha técnica
Autora: Nona Fernández
Título: Preguntas frecuentes
Editorial: Alquimia Ediciones
Páginas: 90
Año: 2020